¿Vamos a jugar? El Juego y los niños
El mejor recordatorio de nuestra niñez es el juego. Es sin lugar a dudas la instancia que permite a cada niño ir descubriendo y conociendo el mundo que lo rodea…
El mejor recordatorio de nuestra niñez es el juego. Es sin lugar a dudas la instancia que permite a cada niño ir descubriendo y conociendo el mundo que lo rodea…
Socialmente cobra mayor valor aquellos niños espontáneos que les es fácil conversar y entablar amistades. Por lo mismo, no es menor detenerse un momento y volver a observar esta conducta y saber cómo podemos actuar ante un niño introvertido y potenciarle…
El miedo carece de popularidad, incluso, su existencia es vista como algo negativo. Sin embargo, corresponde a una emoción que tiene como fin protegernos del peligro. Cabe plantearse entonces si es malo o no que los niños sientan miedo…
Muchas veces los estados emocionales nublan el entendimiento y puede llevarlo a realizar conductas de carácter negativo como gritar, llorar, golpear e incluso autolesionarse. Te invitamos a crear un rincón de la calma para controlar esas rabietas infantiles…
El juego cumple con una función increíble que es el equilibrio armónico entre conocer y auto conocerse, escuchar y hablar…
¿Cuándo fue la última vez que contemplaste un atardecer? ¿Cuándo fue la última vez que una conversación de cinco minutos se transformó en una de dos horas? ¿Cuándo fue la última vez que narraste un cuento a tus hijos con completa calma y sin prisa?…
El otro día fui al parque con mi hijo y vi como una niña de unos 3 años lloraba desconsoladamente porque su helado se había caído al piso. La cuidadora a cargo no prestaba ningún interés a calmar la angustia y la tristeza de la niña…